Eucalipto (cast.); eucaliptus (cat.); eukalitu (eusk.); eucalipto (gall.); eucalipto, calipes (port.); Eucalyptus, gum tree (ing.).
El género Eucalyptus comprende unas 700 especies de árboles y arbustos muy aromáticos. Las especies que hay en nuestro territorio son todas introducidas (alóctonas). En ocasiones tienen dos tipos de hojas, todas persistentes, simples, lampiñas y de margen entero. Las de los ejemplares jóvenes son opuestas, anchas y suelen carecer de rabillo, mientras que las de los ejemplares adultos son más alargadas, alternas y siempre poseen un rabillo patente. El novelista francés Julio Verne escribió sobre el dosel de hojas de los eucaliptos en Los hijos del capitán Grant: «Los árboles pierden anualmente su corteza en lugar de perder sus hojas; […] éstas se presentan al sol de perfil y no de cara, y no dan sombra...». Las flores son muy melíferas y nacen a menudo en grupos en la axila de las ramillas. El fruto es una cápsula (como una pequeña urna con tapita) verdosa, pardusca o grisácea según el grado de madurez, que contiene pequeñas y abundantes semillas.
Flora iberica comenta que en la Península se cultivan muchas especies, algunas de las cuales se asilvestran; otras se plantan en jardines y parques como ornamentales. Aquí se incluyen solamente las 6 especies naturalizadas que llegan a formar parte del paisaje, excluyéndose aquellas que sólo esporádicamente se escapan de cultivo.
1. Eucalyptus camaldulensis Dehnh. Eucalipto. Árbol de hasta 50 m. Corteza caediza, lisa, de blanquecino-grisácea a marrón-rojiza. Hojas juveniles de 6-12 cm de largo por 2-4 cm de ancho, lanceoladas, acuminadas, blanco-azuladas; las adultas de 8-25(30) cm de largo por 0,7-2,5(4) cm de ancho, estrechamente lanceoladas, algo curvadas en una punta alargada y de color verde claro. Está incluida en el Atlas de las plantas alóctonas invasoras en España.
2. Eucalyptus globulus Labill. Eucalipto. Alcanza los 70 m. Uno de los árboles más altos de la Península Ibérica es el Abuelo de Chavín, cerca de Viveiro (Lugo), con 67 m. Corteza caediza y lisa. Hojas juveniles de 4-16 cm de largo por 1,5-9 cm de ancho, ovadas u ovado-lanceoladas y sin rabillo; las adultas de 8-35(40) cm de largo por 1,5-4 cm de ancho, lanceoladas y en forma de hoz, curvadas en una punta alargada. Flora iberica diferencia la subsp. globulus y la subsp. maidenii (F. Muell.) J.B. Kirkp. Esta especie está incluida en el Atlas de las plantas alóctonas invasoras en España.
3. Eucalyptus gomphocephala DC. Eucalipto. Árbol de hasta 40 m. Corteza que se mantiene sin desprenderse, fisurada, algo fibrosa y grisácea. Hojas juveniles de 4-12 cm de largo por 2-6,5 cm de ancho, ovado-lanceoladas, a veces acorazonadas y con corto rabillo; las adultas de 9-16(18) cm de largo por 1,5-2,5(4,5) cm de ancho, lanceoladas y algo curvadas hacia la punta.
4. Eucalyptus gunnii Hook. f. Eucalipto. Alcanza los 30 m. Corteza caediza, lisa, de color blanco, gris o verde grisáceo. Hojas juveniles de 3-4 cm de largo por 2-4 cm de ancho, ovadas, elípticas o redondeadas, sin rabillo; las adultas de 4-8 cm de largo por 1,5-3 cm de ancho, ovadas, elípticas y a veces algo curvadas en una punta alargada.
5. Eucalyptus nitens Maiden. Eucalipto brillante. Árbol de hasta 60 m, que puede llegar a los 90 m en sus zonas de origen. Corteza gris o marrón grisácea, fibrosa-escamosa y persistente en la parte baja del tronco, en tanto en las zonas altas se desprende en largas tiras. Hojas juveniles ovadas o elípticas y verde-azuladas; las adultas lanceoladas, de 15-25 cm de largo por 1,5-2,5 cm de ancho, verdes y brillantes. Aunque no aparece como naturalizada en Flora iberica ni está aún incluida en el Atlas de las plantas alóctonas invasoras en España, según un informe de 2012 del Comité Científico de Flora y Fauna Silvestres del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, está naturalizada y en fase de expansión en nuestro territorio. Se la considera muy peligrosa debido a su carácter invasor, pues es más resistente al frío que otras especies.
6. Eucalyptus robusta Sm. Eucalipto robusto. Árbol que sobrepasa los 30 m. Corteza marrón rojiza, rugosa, esponjosa y que no se desprende en tiras. Hojas juveniles de 4-10 cm de largo por 1-5 cm de ancho, elíptico-lanceoladas u ovadas, más o menos alargadas en punta estrecha y con rabillo corto; las adultas de 10-15(20) cm de largo por (2)2,5-7,5 cm de ancho, elíptico-lanceoladas o algo curvadas en una punta alargada.
7. Eucalyptus sideroxylon A. Cunn. ex Woolls. Eucalipto. Alcanza los 35 m. Corteza que se mantiene sin desprenderse, dura, profundamente surcada y de color rojo oscuro. Hojas juveniles de 5,5-12 cm de largo por 0,3-1,5 cm de ancho, oblongo-lanceoladas o lineares, con rabillo muy corto; las adultas de (4,5)7-15 cm de largo por 1-2(3,5) cm de ancho, lanceoladas o estrechamente lanceoladas y de punta alargada.